miércoles, 25 de septiembre de 2013
TETRAZYGIA CROTONIFOLIA DR.ERNESTO MEDINA
ESTAS HERMOSAS FOTOS DE TETRAZYGIA DE DON ERNESTO SON ARBUSTITOS QUE CRECEN EN LOS BARRANCOS DE LA ZONA MONTAÑOSA DE MI BELLA ISLA. PERTENCEN A LA FAMILIA DE LOS CAMASEYES. FLORES DE 4 PETALOS Y FRUTAS NEGRAS.
lunes, 3 de junio de 2013
Trebol de agua Marsilea minuta var minuta
Uno de nuestros helechos más raros encontrado por Don Osvaldo De Jesús en una charca cercana al Caño Tiburones. Se le conocía anteriormente como Marsilea Polycarpa.Ya que tiene sus esporocarpos a lo largo del peciolo de la hoja. Hay otra especie que las tiene en la base del peciolo; encontrada en el sur de Puerto Rico, Marsilea ancylopoda. En estas charcas la biodiversidad es grandiosa, en un área pequeña suelen encontrarse 120 especies y el número sigue creciendo
lunes, 18 de marzo de 2013
Mi General J.J.Medina
Grato es recordar tiempos felices,momentos agradables. Hoy he recibido la grata nueva de que uno de mis estudiantes, ha sido confirmado como Ayudante General de mi Isla. Le dí clases o mejor seria decir que tomé de su vida los mejores años. Hizo en mi laboratorio de química cosas impresionantes. Recuerdo aquella vez que inventamos la bomba de acetileno. ¡Que maravillosas aquellas explosiones! En una feria científica la explotamos y se desplomaron las luces incandescentes del alumbrado. Mi abuelo que era uno de los jueces, me dijo, "Para eso has estudiado en Universidades". Recuerdo la silla eléctrica que hizo con una bobina de inducción, para producir poros en papeles, los más enanos que he visto... No me he de olvidar el día que compró un equipo cuadrafónico. Me invitó a su cuarto. Allí no vi camas, sólo una esfera plástica llena de aire. Un disco de Pavaroti a todo volumen. "The King of the High C¨; maravilloso. Para aquel tiempo mi Kohoutek, un Volkswagen, había perdido una de sus partes delanteras. "No te molestes,Papo, en algún estante de mi cuarto puedes hallar la pieza que buscas". Varias veces estuvimos en los bosques, especialmente en las Cavernas de Camuy, cuando la civilización, no la había tocado. Allí perdí una de mis botas, me hizo cruzar el rio, sujeto a una cuerda. Nos daba seguridad. Recuerdo con gran emoción el día de la caverna. Conocía bien el temor que yo le tenía a la oscuridad. Estando en el centro de la cueva, apagó las luces. Que terrible, pero más doloroso fue para unos de sus amigos. No sabía el, que la novia de su amigo padecía de mi propio mal. Cuando se encendieron las luces, estábamos abrazados, la novia y yo, gritando en coro, ella soprano y yo un ronco barítono. Con J.J he pasado momentos impresionantes, experiencias inolvidables. Nunca estuve triste a su lado. Mi hermano Vitín lo considera un genio. Una vez construyó un reloj sobre una chuleta de un pino calvo que ocupaba todo una pared. En otra ocasión sacó un Titanic de las aguas del Caribe por desplazamiento de agua. Trabajó en la construcción como cualquier gato de vecino. Una vez se quedó sin trabajo, yo trabajaba con su hermano de proyeccionista, Presenté mi renuncia para que J,J, trabajara. No lo permitió, nos repartimos el bizcocho en partes iguales. Graduado con una especialidad en matemáticas y en ciencias militares le permitieron entrar a la Guarda Nacional. Empezó como teniente y fue escalonando en grados hasta llegar a ser lo que hoy es, El Ayudante General De la Guardia Nacional de Puerto Rico, respondiendo al Gobernador. Hoy el hombre que no le agrada el gabán y le agrada el uniforme, es uno de los ciudadanos quebradillanos más representativos de un pueblo bueno, que se siente muy honrado de este hijo que nos cuida, y hace cuanto puede por salvarnos de la amapola y de la coca. Tiene una esposa y tres flores. Una de ellas, tiene nombre de profeta. Le llaman Samuel y en un momento en que a su padre lo honraban, quiso nombrarme su padrino. Cuanta honra .
Quiero ser yo el primero en llamarle General J.J. Medina. Mia benedictione sua. Duc in altum.
Quiero ser yo el primero en llamarle General J.J. Medina. Mia benedictione sua. Duc in altum.
Plantas de Puerto Rico Fotos de Amigos
Tetramicra elegans -Don Juan Ricart
Tetramicra elegans Don Juan Ricart
Psychilis krugii= Don Juan Ricart
Psychilis krugii Don Juan Roicart
Psychilis kraenslinii Don Juan Ricart
Cordia bellonis Planta endémica Don Juan Ricart
Cordia bellonis -Foto Don Juan Ricart
Hernandia sonora-Árbol de Mago Foto Don Juan Ricart
Clerodendron indicus Foto don Juan Ricart
Dodonaea viscosa Gitarán Foto Don Juan Ricart
Dodonaea vis cosa Gitarán Foto Don Juan Ricart
Banara vanderbiltii Foto Don Juan Ricart
Flor de Banara vanderbiltii Foto Don Juan Ricart
Abeyuelo Colubrina arborescens Foto Don Juan Riacrt
Croton humilis Foto Don Juan Ricart
Croton humilis Foto Don Juan Ricart
Eugenia foetida Foto Don Juan Ricart
Eugenia foetida Foto Don Juan Ricart
Eugenia foetida Foto Don Juan Ricart
Reynosia uncinata Foto Don Juan Ricart
Reynosia uncinata Foto Don Juan Ricart
Flores Reynosia uncinata Foto Don Juan Ricart
Banara vanderbiltii Foto Don Juan Ricart
Flor de Banara vanderbiltii Foto Don Juan Ricart
Abeyuelo Colubrina arborescens Foto Don Juan Riacrt
Croton humilis Foto Don Juan Ricart
Croton humilis Foto Don Juan Ricart
Eugenia foetida Foto Don Juan Ricart
Eugenia foetida Foto Don Juan Ricart
Eugenia foetida Foto Don Juan Ricart
Reynosia uncinata Foto Don Juan Ricart
Reynosia uncinata Foto Don Juan Ricart
Flores Reynosia uncinata Foto Don Juan Ricart
Jacquinia arborea
Jacuinia arborea Barbasco
Don Juan Ricart
Portulaca pilosa Don Diego
Don Juan Ricart
Don Juan Ricart
Moringa oleifera Planta milagrosa
Don Juan Ricart
domingo, 10 de marzo de 2013
Plantas de Dunas
- Papo,Bravo,Willito
- Las dunas de la isla son zonas costeras donde se agrupa la arena formando montículos , a veces dellanuras humedas altura considerableen la costa de Isabela.Pueden ser temporeras.En el invierno en las costas de playas estrechas se agrupa la arena,y en verano estas desaparecen.En playas que cubren grandes extensiones,las dunas son más permanentes.La pendiente de la duna que da hacia el mar,está desprovista de plantas.La pendiente que da hacia tierra adentro se cubre de flora,esta se extiende hasta la misma cima.. Detrás de la duna existen planicies donde a veces se deposita el agua de mar,mezclada con agua de lluvia o termina en un manglar..Este trabajo hecho con José Francisco Bravo,Técnico de Recursos Naturales nos da una idea de las plantas que encontramos en las dunas y esas planicies.. No todas las dunas tienen la misma vegetación, aunque hay vegetación predominante.Entre estas se encuentran árboles de los géneros Terminalia,Rhizophora,Avicenia,Laguncularia,Conocarpus,Cocos y Thespesia.Los arbustos ,Dalbergia,Clerodendron,Suriana,Jacquiinia y herbaceas succulentas como ,las Scavolas,Sanseiveria,CakileçTalinum,Sesuvium,Chenopodium,Ambrosia y Portulacastrum entre otras.Yerbas como la Spartina,el Sporobolus ,el Fimbristilis y la Remirea.Bejucos rastreos del género Ipomoea,Canavalia, son los más comunes.Este trabajo continuará añadiendo fotos tomadas por Bravo,Willito Hernández y las peores por Papo
Ambrosia hispida=Altamisa de playa
Acacia farnesiana-Aroma
Tournefortia gnaphalodes -Tabaco marino
Asystasia gangetica =Colomandel
Boerhavia diffusa-Yerba de puerco,Tostón
Bontia daphnoides-Mangle bobo
Caesalpinia bonduc - mato gris
Cakile lanceolata -mostaza de mar
Calotropis procera-Bomba
Canavalia rosea-Haba de playa
Canavalia rosea- haba de playa
Capparis flexuosa -Paliguán
Cenchrus tribuloides-Abrojo,caillo
Chamaesyce mesembrianthemifolia-Lechesillo del mar
Chenopodium ambrosiodes- Pazote
Clerodendron aculeatum-Escambrón de playa
Conocarpus erectus-Mangle de Botón
Conocarpus erectus var sericea-Mangle botón plateado
Ipomoea violacea-Gloria de la mañana costera
Ipomoea imperati-Bejuco de costa
CECROPIA SCHREBERIANA

Chenopodium ambrosiodes- Pazote
Clerodendron aculeatum-Escambrón de playa
Conocarpus erectus-Mangle de Botón
Conocarpus erectus var sericea-Mangle botón plateado
Dalbergia ecastaphyllum -Maray Maray
Dalbergia sissoo-Siso
Digitaria sanguinalis-Pata de gallina fina
Epipremnum pinnatum var Aurea-Potos de agua
Erithalis fruticosa-Tea,Jayabico
Euphorbia tirucalli-Palo de Esqueleto
Gossypium hirsutum var Maria galante -Algodón silvestre
Hymenocallis latifolia-Lirio de playa
Indigophera tinctoria -Añil
Ipomoea imperati-Bejuco de costa
Ipomoea pes caprae-Bejuco de playa
Jacquinia arborea- Barbasco
Laguncularia racemosa--Mangle blanco
Nelsonia canescens -Nelsonia
Opuntia stricta(O.dilleni) Tuna brava
Pandanus utilis-Pandanus de costa
Panicum amarum var amarulum
Papo Vives en la Duna
Peperomia magnoliifolia-Yerba medio real
Phyla nodiflora--Yerba cidrón
Remirea maritima-Coquí estrellado
Rhizophora mangle-Mangle rojo
Pilea microphylla-madre perla
Cecropia scheberiana GRACIS HERMES
Sansevieria hyacinthoides-Lengua de vaca
Scaevola tacca (Scaevola seicea) Escavola
Sesuvium portulacastrum -Yerba de vidrio
Suriana maritima-Temporana del mar
Sporobolus virginicus- yerba de sal
Spartina patens -Espartina,yerba de sal
Syngonium podophyllum -Bejuco cinco dedos
Sporobolus indicus-Burrillo
Talinum fruticosum (Amarillo) Verdolaga francesa
Talinum fruticosum (Violeta)-Verdolaga francesa
Tephrosia cinerea-añil rastrero
Terminalia cattapa-Almendra
Tradescantia spathacea-Sanguinaria
Trianthema portulacastrum- Verdolaga de Hoja ancha
Xenostegia tridentata- Aguinaldo de hoja tridentada
Annona glabra-Coyure,Corazón cimarrón
Spermacoce confusa=-Laso botonsillo rivereño
Pluchea odorata-Salvia aromática
Ruellia tuberosa var violacea-Minnie (violet )roots
Mikania congesta -Guaco
Erigeron bellioides -Bellorita
Drymaria cordata-Yerba estrella
Stlylosanthea hamata-Zarzabacoa enana,Tebenteque
Merremia quinqueifolia-Aguinaldo blanco
Lepidium virginicum-Mastuerzo
ECHITES AGGLUTINATUS
DIODIA SERRULATA
CENCHRUS INCERTUS
]
STEMODIA MARITIMA
STEMODIA MARITMA INDICADOR SALINO
STEMODIA DURANTIFOLIA
STEMODIA DURANTIFOLIA
STEMODIA DURANTIFOLIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)